En Cabrini Health Australia, nos apasiona ofrecer a las familias el apoyo, la atención y la compasión necesarios para traer al mundo bebés sanos y salvos. Nuestros obstetras altamente cualificados y nuestras matronas, enfermeras y personal sanitario especializado guían a las familias a lo largo del proceso de parto y les ayudan en la transición a la paternidad.
Además de contar con instalaciones bien equipadas, nuestro servicio de maternidad cuenta con un departamento de anestesia interno, un servicio de emergencias disponible las 24 horas, quirófanos y una unidad de cuidados intensivos. Con más de 60 años de experiencia y habiendo atendido 1911 nacimientos el año pasado (2024), comprendemos la alegría de dar la bienvenida a un nuevo bebé en la familia.
Nuestro apoyo materno incluye programas que abarcan:
- • Inicio del embarazo: Clase impartida por un fisioterapeuta especializado, enfocada en ayudar a las madres a disfrutar de un embarazo saludable. Se enseña cómo prevenir el dolor de espalda y pelvis, mejorar el control de la vejiga y realizar ejercicios seguros y beneficiosos durante la gestación.
- • Mamás en entrenamiento: Consulta personalizada con un fisioterapeuta especializado en ejercicios para el embarazo y pilates.
- • Parto positivo: Diseñada para madres y padres primerizos, esta clase de fin de semana ofrece la oportunidad de aprender de matronas experimentadas de Cabrini, educadores y otras madres.
- • Habilidades para el parto: Clase práctica impartida por fisioterapeutas especializados, diseñada para brindar herramientas y confianza a las madres y a sus acompañantes durante el trabajo de parto.
- • Parto por cesárea: Prepara a las madres para el procedimiento quirúrgico, el ambiente del quirófano y el proceso de recuperación para el cuidado del bebé en casa.
- • Acompañamiento postnatal: Clase dirigida a madres y padres primerizos que desean información detallada sobre el período posnatal.
- • Primeros auxilios para bebés: Para ayudar a los padres a estar preparados ante situaciones imprevistas durante el primer año de vida del bebé.
- Abuelos: Esta clase informativa se lleva a cabo mensualmente para los abuelos a ser, para ayudar a celebrar y aprender la alegría de convertirse en un abuelo.
Consulte en este enlace nuestra guía de servicios de maternidad.
~ gracias a Cabrini Health Australia por este artículo.
Una entrega especial: el bebé Amelia llega al aparcamiento de Cabrini
En un giro inesperado de los acontecimientos que demuestra que los bebés tienen sus propios calendarios, la madre primeriza Ashleigh vivió un parto que nunca olvidará, justo en el aparcamiento de Cabrini Malvern. Lo que comenzó como un viaje rutinario al hospital terminó en una escena conmovedora que mostró la rapidez mental y la experiencia del equipo médico de Cabrini.
Ashleigh tenía programada una inducción para el mismo día en que nació su bebé, Amelia. Sin embargo, el curso natural de los acontecimientos modificó esos planes, y el trabajo de parto comenzó espontáneamente antes de pudiera llegar al hospital para el procedimiento. Siguiendo las recomendaciones habituales para madres primerizas, Ashleigh decidió pasar las primeras fases del trabajo de parto en casa.
"Estaba controlando mis contracciones e intentando mantener la calma", recuerda Ashleigh. "Al ser mi primer bebé, no sabía exactamente qué esperar, pero después de varias horas, el dolor se intensificó y decidimos que había llegado el momento de ir al hospital".
La pareja partió hacia el Hospital Cabrini con la esperanza de que la evaluaran para el manejo del dolor, incluida la posibilidad de recibir una epidural. Sin embargo, mientras se acercaban al hospital, Ashleigh se dio cuenta de que su bebé no iba a esperar más.
"Cuando llegamos a la entrada de emergencias, supe que el tiempo se nos había agotado", relata Ashleigh. "Podía sentir que el bebé estaba por nacer y que no iba a poder salir del coche".
A pesar de lo inusual de la situación, la pequeña Amelia nació sana y fuerte dentro del vehículo, para alivio de sus padres y del equipo médico que los asistió. "Fue una experiencia intensa y nada parecida a lo que habíamos planeado", admite Ashleigh, "pero el equipo del Cabrini fue increíble. Nos hicieron sentir seguros y acompañados, incluso en una situación tan inesperada".
Un portavoz del Hospital Cabrini elogió la rápida respuesta del equipo: "Es por esta razón que nos preparamos para todo tipo de escenarios. Todo el equipo trabajó de manera coordinada para garantizar la seguridad de la madre y del bebé. Es una muestra de la habilidad y dedicación de nuestro personal".
"Este evento demuestra la importancia de contar con protocolos para emergencias. Cada miembro del equipo sabía cuál era su función y la llevó a cabo a la perfección", añadió el portavoz.
Tras la emoción del parto en el aparcamiento, Ashleigh y la pequeña Amelia fueron trasladadas rápidamente al hospital para recibir los cuidados posnatales. Tanto la madre como la hija se encuentran bien, y Ashleigh ha expresado su gratitud por la experiencia y la humanidad del equipo del hospital Cabrini.
“No fue el parto que habíamos planeado, pero sin duda es una historia que le contaremos a Amelia durante muchos años”, dice Ashleigh con una sonrisa. “Estamos muy agradecidos al increíble equipo de Cabrini. Convirtieron lo que podría haber sido una situación angustiante en una experiencia positiva”.
Este parto extraordinario sirve para recordar la naturaleza impredecible del parto y la importancia de contar con profesionales médicos cualificados preparados para afrontar cualquier situación. El Hospital Cabrini sigue enorgulleciéndose de ofrecer una atención excepcional a todos los pacientes, ya crucen las puertas del hospital o, en el caso de Amelia, decidan hacer su gran entrada en el aparcamiento.
Fuente: https://www.cabrini.com.au/a-special-delivery-baby-amelia-arrives-in-cabrinis-carpark/


Cabrini ayuda a establecer normas para la atención pediátrica en todo el estado
El equipo de pediatría de Cabrini participa en un importante estudio con Safer Care Victoria (SCV) para ayudar a reducir el número de acontecimientos adversos en todo el estado debidos al deterioro de niños enfermos.
Desde 2012, el monitoreo de los signos vitales en los niños en los hospitales de Victoria, incluido Cabrini, se realiza utilizando un instrumento específico que permite hacer un seguimiento de su evolución. Las fichas de observación Victorian Children’s Tool for Observation and Response (Fichas de Observación y Respuesta Pediátrica en Victoria, ViCTOR) son una herramienta pediátrica de seguimiento y alerta que ayuda a los profesionales de la salud a reconocer oportunamente el deterioro clínico en pacientes pediátricos y actuar en consecuencia.
Lamentablemente, desde 2021-22 ha habido un aumento de las notificaciones de eventos centinela relacionados con el reconocimiento tardío del deterioro clínico de los pacientes en Victoria. En otras palabras, niños, niñas y adolescentes han sufrido un empeoramiento prevenible de su estado clínico de salud que provocó daños graves o incluso la muerte. Los signos vitales son la principal medida objetiva que permite a los profesionales de la salud identificar este deterioro a tiempo.
En respuesta, Safer Care Victoria ha decidido implementar un programa piloto en la primera mitad de 2025 para probar una versión mejorada de las Fichas de Observación y Respuesta Pediátrica en Victoria (ViCTOR), con el objetivo de facilitar una detección más temprana del deterioro clínico.
En respuesta, Safer Care Victoria ha decidido implementar un programa piloto en la primera mitad de 2025 para probar una versión mejorada de las Fichas de Observación y Respuesta Pediátrica en Victoria (ViCTOR), con el objetivo de facilitar una detección más temprana del deterioro clínico.
Una diferencia importante en la nueva versión de las fichas ViCTOR que se está evaluando es la incorporación de la percepción de la familia o de la persona cuidadora en la identificación del deterioro del paciente. Ahora se reconoce que los padres y cuidadores de un niño, niña o adolescente suelen ser quienes mejor pueden alertar a los profesionales de la salud cuando “algo no está bien”.
El profesor asociado Daryl Cheng, jefe de Pediatría de Cabrini (en la imagen) y líder clínico del proyecto de las fichas ViCTOR de Safer Care Victoria (SCV), destaca que una mayor participación de la familia en las fichas ViCTOR y en la atención en general representa un importante avance en el cuidado pediátrico.
"Existe evidencia objetiva que demuestra que los padres son quienes mejor conocen a sus hijos, y su aporte ayudará a los profesionales de la salud a revaluar al paciente y, potencialmente, a ajustar el manejo de su atención", afirmó Daryl.
El programa piloto también es sumamente valioso para mejorar la experiencia de los pacientes en general. Cuando los padres sienten que se les escucha, es más probable que expresen sus preocupaciones. "Cuando la opinión de los padres es respetada y tomada en cuenta, se sienten valorados y es más probable que compartan esos pequeños detalles que podrían ser clave para un tratamiento efectivo", explicó Daryl.
Se espera que este programa piloto, que tendrá una duración de seis meses y finalizará en junio de 2025, ayude a mejorar el uso de las fichas ViCTOR en distintos ámbitos de la atención médica, facilite la integración de la retroalimentación de las familias en el proceso de tratamiento y, en última instancia, optimice los resultados para los pacientes.
Cabrini es el único hospital privado que participa en el programa piloto, el cual abarca diversos ámbitos de la atención médica tanto en áreas metropolitanas como rurales de Victoria.
"Me llena de entusiasmo que Cabrini forme parte de este importante estudio. Con ello, podremos contribuir a mejorar la atención pediátrica en todo el estado", destacó Daryl.
Visite Safer Care Victoria para obtener más información sobre ViCTOR Charts.
Fuente: https://www.cabrini.com.au/cabrini-helps-set-standards-for-statewide-paediatric-care/
