¿Por qué es importante la atención sanitaria maternoinfantil en las comunidades en las que trabaja y en Guatemala?

La importancia de la atención materno-infantil radica en su objetivo, de asegurar el bienestar de madres e hijos, facilitando estrategias que contribuyan a la disminución de la mortalidad materna y neonatal. En Guatemala, la mayoría de las muertes maternas ocurren durante y después del parto, y los índices de mortalidad reflejan la desigualdad e inequidad que enfrenta gran parte de la población guatemalteca. Por lo tanto, la atención materno-infantil durante y después del parto puede ser crucial para la vida de mujeres y recién nacidos, dado que la salud materna y neonatal están estrechamente vinculadas.

De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala sobre la mortalidad materna, la razón de mortalidad materna ha disminuido constantemente desde 1989 hasta 2020, con una reducción del 55 %, pasando de 219 a 105 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos. Sin embargo, esta tendencia se ha estancado en los últimos años, mostrando una reducción anual promedio del 2 %. En 2021, la pandemia de COVID-19 impactó negativamente este progreso, incrementando la razón de mortalidad materna en un 23 % en comparación con el año anterior, de 99 a 122 muertes por cada 100,000 nacidos vivos.

Además, según el Informe de Desarrollo Humano, Guatemala sigue siendo uno de los países con mayor desigualdad en el mundo, lo que se traduce en variaciones significativas en la razón de mortalidad materna entre diferentes departamentos. Factores como la pobreza, el desempleo, bajos niveles educativos, acceso limitado a servicios de salud y barreras culturales afectan principalmente a las mujeres indígenas de áreas rurales y así mismo en los habitante se zonas urbano marginales. La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI) de 2014-2015 revela que el 55 % de las mujeres que fallecieron tenía solo educación primaria. La tasa de natalidad en 2021 fue de 22.2 por cada 1,000 habitantes.

Esta situación, caracterizada por el deterioro de la salud materna y el escaso acceso a servicios de salud para mujeres embarazadas, provoca cientos de muertes relacionadas con el embarazo, especialmente en áreas rurales y marginadas, donde la pobreza, el analfabetismo, el bajo nivel educativo, los ingresos limitados y la marginación social generan condiciones alarmantes.

En general, las acciones para mejorar la atención materno-infantil se enfocan en: ofrecer atención prenatal, apoyo en las primeras semanas post-parto, asegurar que los niños reciban nutrientes esenciales durante los primeros mil días tras el nacimiento y reducir la malnutrición en adolescentes, mujeres en edad reproductiva y niños menores de cinco años. Es fundamental, por lo tanto, fortalecer la atención primaria en salud, promover la participación comunitaria y garantizar el acceso y uso de los servicios de salud.

¿Qué trabajo/programa lleva a cabo cada clínica en el cuidado de la salud materno-infantil?

Actualmente se realizan distintas actividades en beneficio de la salud materno-infantil esto incluye: control prenatal, control de peso y talla, control de niño sano, suplementación y vacunación en alianza con el ministerio de salud pública y asistencia social. Se cuenta con atención pediátrica prenatal y evaluación nutricional tanto para madre como para el recién nacido. Se desarrolló el “Club de la embarazada” con la finalidad de, fortalecer el control el control prenatal y enlazar la atención pediátrica. De dicho trabajo se ha logrado durante el periodo del 2022 al 2024, un total de 14,781 atenciones en pacientes pediátricos. Durante el 2024 se dio seguimiento a 368 niños del programa peso y talla. Durante el periodo 2023-2024 se brindó 505 atenciones de control prenatal.

¿Cuáles son los retos y cuáles son algunos casos de éxito?

Uno de los más grandes retos que enfrenta Cabrini Guatemala es la ejecución del Plan Estratégico 2025-2030, donde se tiene como meta en cuanto a la salud materno-infantil incrementar en un 15% la atención gineco-obstétrica en mujeres, en las áreas de influencia de Cabrini Guatemala, mediante un control prenatal efectivo y atención oportuna en el espectro a la morbilidad ginecológica. Así mismo fortalecer la calidad del servicio de pediatría, incrementando el número de usuarios en un 15% anual, por medio del seguimiento de los usuarios, la educación en salud para disminuir enfermedades comunes y prevenibles en niños y adolescentes.


• La enfermedad va más allá de lo físico, involucra el alma y las emociones, por ello Cabrini Guatemala ofrece un servicio que atiende el cuerpo, pero al mismo tiempo busca la reparación del ser interior. En cabrini Guatemala entendemos el Carisma Cabriniano con acciones concretas para promover la vida.  


PESO Y TALLA CONTROL Y DESARROLLO DEL NIÑO  

CHARLAS NUTRICIONALES Y PEDIATRICAS
PLAN EDUCACIONAL
SALUD ORAL 
SEGUIMIENTO Y CUIDADO DE MUJERES EMBARAZADAS

¿Hay alguna historia de éxito que pueda compartir que destaque el trabajo que realiza en el cuidado de la salud materno-infantil?

Caso especial

Paciente José pablo Carrera de 8 años de edad, consulta con abuela materna por dolor abdominal de 2 años de evolución, con dificultad para comer en ocasiones y con pérdida de peso significativa, había consultado a varias instituciones públicas y habían realizado múltiples exámenes sin ninguna mejoría clínica, por lo que consulta a Dispensario Madre Cabrini es evaluado por Dra. Gabriela Martinez evidenciando dolor abdominal de moderada intensidad a la palpación de todo el abdomen, por lo que se realiza interconsulta inmediata a área de gastroenterología pediátrica Dr. Jorge Romero para ayuda social para realizar gastroscopia lo más pronto posible, realizándose dicho procedimiento a menor costo para que paciente tuviera acceso al mismo. 
Evidenciándose: GASTRITIS CRONICA MODERADA, CON ACTIVIDAD MODERADA Y HELICOBACTER PILORY POSITIVO, se deja tratamiento conjunto con gastroenterología y paciente con adecuada mejoría clínica y aumento de peso significativo.

CABRINI GUATEMALA

Cabrini Health Updates - Marzo 2025

~ gracias a Cabrini Ministries Guatemala por este artículo

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.