Jubileo del Mundo de las Comunicaciones
CABRINI GLOBAL COMMUNICATION

El "Año Santo 2025" comenzó en enero con el primer Jubileo, el del mundo de la Comunicación, que tuvo lugar del 24 al 26 de enero. Con ocasión del Jubileo se organizó también, los días 23 y 27 de enero, el primer encuentro internacional "Cabrini Global Communication". Las reuniones de los días 23 y 27 se celebraron en la Casa Cabrini de Via Sicilia. Éramos 15 participantes en los grupos de trabajo con la participación de la Superiora General, Hna. Maria Eliane, dos Asistentes Generales, Hna. Gilda y Hna. Patricia y la Secretaria General Hna. Giuditta junto con su colega Claudia de la Secretaría General Curia. 

Durante el primer día, nos conocimos a través de las presentaciones de las distintas provincias y de la región. La Hna. Gloria preparó la oración de apertura y la actividad dinámica para que pudiéramos conocernos mejor incluso entre realidades diferentes, no sólo por el nombre. De hecho, se distribuyeron fotos dispersas de la Madre Cabrini a lo largo de las mesas para que quien tuviera la misma foto pudiera intercambiar información.

Con la ayuda de la Hna. Gilda profundizamos cada vez más en la espiritualidad cabriniana, descubriendo hasta qué punto la Madre Cabrini había sido también una precursora en el mundo de la comunicación. Su charla llevaba por título: "Identidad misionera cabriniana en el mundo de la comunicación". 

Después de compartir juntos el almuerzo, escuchamos el interesante testimonio de dos periodistas de Tv Aparecida, Camila Morais y el Hermano Alan Patrick Zuccherato, que quisieron ilustrarnos cómo la televisión nacional para la que trabajan cuenta también la misión de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en Brasil. Al final de la jornada, Isabella Sprovieri, de Brasil, nos guió en la oración final.

Al día siguiente, 24 de enero, visitamos junto con Annamaria e Isabella, de la Asociación Calypso de Roma , la Basílica de San Pablo Extramuros. También en la Basílica compartimos un momento de oración ante la estatua de la Madre Cabrini, recientemente inaugurada. Tras unas horas de tiempo libre, nos reunimos de nuevo en la Basílica de San Juan de Letrán para la Liturgia Penitencial, presidida por el Padre Giulio Albanese, director de la Oficina para las Comunicaciones Sociales del Vicariato de Roma, y para la Celebración Eucarística, en la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. El pasaje evangélico que nos acompañó fue el de la adúltera (Jn. 8, 1-11) y presidió la celebración el cardenal Baldo Reina, Vicario general del Papa para la diócesis de Roma. 

El sábado 25, nos reunimos muy temprano por la mañana al comienzo de la Via della Conciliazione para peregrinar juntos hasta la Puerta Santa. Junto con el grupo anglófono, recorrimos toda la Via della Conciliazione hasta llegar a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Tras atravesar la Puerta, nos dirigimos hacia el Aula Pablo VI y participamos en el encuentro moderado por el periodista Mario Calabresi con los testimonios de los periodistas Maria Ressa y Colum McCann. Fue emocionante entonces presenciar la entrada del Papa que nos retuvo para saludar al mayor número posible de personas. Un simpático grupo de los nuestros almorzó junto y luego se dividió para las diferentes iniciativas organizadas para el Jubileo en la ciudad de Roma, y que cada participante habíamos elegido de antemano según su interés. 

El domingo 26 de enero por la mañana (Domingo de la Palabra) participamos en la misa en la Basílica de San Pedro con el Santo Padre, cuyo Evangelio fue Jesús por la fuerza del Espíritu recibe el rollo del profeta Isaías. El lunes 27, sin embargo, las reuniones se reanudaron en Via Sicilia. La oración de apertura fue dirigida por Sor Tatiana. Tras una pequeña puesta en común de los días pasados juntos, escuchamos la charla del P. Fabio Pasqualetti SDB, titulada: "La comunicación como misión. Influenciadores sociales en el mundo católico, desafíos y oportunidades", que nos ayudó a reflexionar sobre el desafío de comunicar hoy en un mundo complejo y cambiante. Después de un momento de diálogo tuvimos la charla de Sara Braga, de la Fundación Hermanas del Buen Pastor, que nos habló sobre "Cómo comunicar la misión en unidad. Aspectos prácticos y orientaciones". Trabajamos en grupos para poder poner por escrito algunas de las ideas que habían surgido en los días anteriores, sobre las que podríamos trabajar juntos incluso después de este tiempo de encuentro. Como conclusión pues de la jornada y de todo el Jubileo tuvimos una Celebración Eucarística de Acción de Gracias y una cena todos juntos de pizza y dulces. ¡Agradecemos a todos los participantes por su valiosa contribución, por su pasión y ardor cabrinianos, y por lo que seguirán haciendo para comunicar al mundo el Amor de Cristo al estilo de Francesca Cabrini! ¡Gracias a todos!

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.