A lo largo de los 5 años transcurridos desde que nos constituimos en Región, hemos ido desarrollando diversos aspectos de nuestros ministerios y estructuras regionales. Recientemente, el desarrollo de un grupo de MVC se ha "encendido", debido al interés surgido dentro de nuestras misiones actuales, así como de algunas personas interesadas en países donde los MSC no están físicamente presentes. Estas personas interesadas han quedado impresionadas por lo que han leído en los sitios web de los MSC, como cabriniworld.org y mothercabrini.org, sobre la Madre Cabrini, las obras y el espíritu del Instituto, o por conexiones personales con los MSC.
Así pues, es con gran placer que comenzamos este nuevo paso en nuestro camino de MSC y damos la bienvenida a nuevos socios para ser Portadores del Amor de Jesús en el mundo. Estamos agradecidos por el apoyo y la orientación de los LMC más experimentados en las Provincias, especialmente de Patricia Krasnausky LMC de la Provincia de Guadalupe. Foto - Etiopía: De izq. a dcha: Asnakech Alemu, Terefe Ayele, Birkinesh Yoseph, Kidane Gebre, Teresa H/michael y Tilahun Honja. Estuvo ausente la esposa de Tilahun, María, que también desea convertirse en MVC.
Los MVC son mujeres y hombres que desean vivir su compromiso bautismal cristiano como una llamada especial de Dios para crecer espiritualmente, dar testimonio de los valores del Evangelio y ser agentes de transformación en el mundo. Las MVC escuchan y responden a su llamada comprometiéndose a abrazar y dar testimonio del amor del Corazón de Jesús, según el legado vivo y el espíritu de santa Francisca Javier Cabrini.
Comparten las preocupaciones de la comunidad cabriniana mundial, con su énfasis en la justicia social, la solidaridad con los pobres y, en particular, las necesidades de las mujeres, los niños, los ancianos frágiles y los inmigrantes. Los LMC se encuentran en todo el mundo y reciben orientación y apoyo local en los distintos países en los que residen. Las LMC ejercen su ministerio en colaboración con las Hermanas Misioneras, la Iglesia local o en otras obras afines. Foto R: Linder Tongjok, de Camerún.


¿Qué se necesita para ser un MLC?

• Un deseo sincero de crecer espiritualmente y de servir a los demás.
• Familiaridad con el espíritu especial de la Madre Cabrini y de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús.
• Un tiempo de formación y discernimiento.
• Diálogo con la directora de los MLC sobre el proceso para convertirse en un MLC.
• Un compromiso formal después de haber presentado una solicitud y obtenido la aprobación.

El compromiso del MLC se realiza y renueva anualmente, aunque es posible asumir un compromiso más largo después de tres años. Una sencilla ceremonia, que suele realizarse en la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, celebra el compromiso del MLC.


Foto - Etiopía: De izq. a dcha: Asnakech Alemu, Terefe Ayele, Birkinesh Yoseph, Kidane Gebre, Teresa H/michael y Tilahun
Honja. Estuvo ausente la esposa de Tilahun, María, que también desea convertirse en MVC.
Foto R: Linder Tongjok de Camerún

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.